PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)
Solucion rapida y sencilla a todas las preguntas que puede haber respecto a Halal Home.
Nuestra misión
Facilitar el acceso a la vivienda en España de forma halal, sin riba, conectando a familias musulmanas con inversores éticos a través de modelos financieros justos, legales y conformes a los principios del Islam.
En Halal Home creemos que cada familia debe poder acceder a una vivienda digna sin tener que comprometer su fe. Nuestro trabajo es ofrecer un puente entre necesidad y oportunidad, asegurando que cada operación se realice de forma ética, transparente y acompañada.
Queremos ser un referente de economía halal real, práctica y transformadora, al servicio de la comunidad.
Nuestra visión
Construir una nueva forma de acceder a la vivienda basada en valores: sin riba, sin opresión y con impacto positivo.
Aspiramos a consolidar una plataforma sólida que permita a miles de familias vivir de forma halal en Europa, y a la vez abrir caminos para que inversores puedan generar beneficio justo y consciente.
Queremos demostrar que es posible unir espiritualidad, emprendimiento y justicia económica en un modelo que respeta la Shariah, la ley y la dignidad humana.
Soñamos con un futuro donde lo halal sea accesible, profesional y normalizado.
1. ¿Qué es Halal Home?
Halal Home es una plataforma que permite a las familias musulmanas comprar una vivienda en España sin recurrir a hipotecas con interés (riba). Lo hacemos a través de contratos halal (principalmente Murabaha), donde un inversor compra la casa y la revende a la familia en cuotas fijas y sin intereses.
2. ¿Cómo funciona exactamente el proceso?
La familia solicita acceso al servicio y aporta su información económica.
Elige la vivienda que desea comprar.
Un inversor aprobado adquiere el inmueble a su nombre.
Se firma un contrato halal (Murabaha) con precio total fijo.
La familia paga en cuotas mensuales durante un plazo acordado (por ejemplo, 10, 15 o 20 años).
Al finalizar el pago, se transfiere legalmente la propiedad.
3. ¿Qué modelo islámico se utiliza?
Utilizamos principalmente el modelo Murabaha, una compraventa donde el precio final (con un margen halal) se pacta desde el inicio. No se aplican intereses. También estamos abiertos a estudiar otros modelos halal como Musharaka o Ijara si se ajustan al caso y a la legislación.
4. ¿Es necesario aportar una entrada inicial?
Sí. La familia debe contar con al menos un 20% del valor del inmueble como entrada mínima. Esto reduce el riesgo para el inversor y demuestra el compromiso del comprador. En algunos casos puede ser superior, dependiendo del perfil financiero.
5. ¿Qué requisitos debo cumplir como familia?
Tener residencia legal en España
Ingresos estables y demostrables
No tener deudas graves en curso
Aportar mínimo el 20% del precio del inmueble
Compromiso con el cumplimiento del contrato halal
6. ¿Qué documentación debo presentar?
DNI/NIE y documento de residencia
Justificantes de ingresos (nóminas, declaraciones de renta, etc.)
Informe bancario (si se solicita)
Datos del inmueble deseado (si ya se ha elegido)
Formulario de solicitud completo
7. ¿Qué pasa si dejo de pagar?
En caso de impago, se activa el protocolo de resolución establecido en el contrato. Se prioriza la vía conciliadora halal (aplazamientos, negociación), pero si se incumple de forma prolongada, el inversor puede recuperar el inmueble. El proceso siempre se realiza dentro de la legalidad española y los principios éticos islámicos.
8. ¿Puedo adelantar pagos o cancelar antes de tiempo?
Sí. El contrato puede incluir una cláusula de amortización anticipada. En ese caso, el comprador puede pagar el importe restante antes de tiempo y solicitar la transferencia inmediata de la propiedad.
9. ¿La casa estará a mi nombre desde el principio?
No. La propiedad estará a nombre del inversor durante todo el periodo de pago, como garantía. Al finalizar el contrato y completar los pagos, se firmará la escritura de compraventa final y se hará la inscripción registral a tu nombre.
(FAQ) - INVERSORES
1.¿En qué consiste la inversión?
El inversor adquiere una vivienda solicitada por una familia y la revende mediante contrato Murabaha a un precio total cerrado, con margen halal. Recibe pagos mensuales durante el plazo pactado. Todo está respaldado legalmente y gestionado por Halal Home.
2. ¿Qué beneficios tiene para mí como inversor?
Rentabilidad halal, clara y sin intereses
Inversión respaldada por inmueble físico
Margen pactado desde el inicio (entre 10% y 25%)
Flujo de caja mensual predecible
Gestión y acompañamiento por parte de Halal Home
Participación en un modelo ético con impacto real
3. ¿Cuál es el margen de ganancia esperado?
Depende del plazo, el tipo de inmueble y el nivel de riesgo. En general, los márgenes suelen situarse entre un 10% y un 25% sobre el precio original de compra. Este margen se incorpora al precio final de reventa (Murabaha) y se cobra en cuotas.
4. ¿Qué capital mínimo necesito para invertir?
Puedes participar desde 30.000 € en adelante, ya sea en una operación completa o como parte de un grupo de inversores. Cada caso se estructura según las necesidades de la operación.
5. ¿Cuánto dura cada inversión?
Los plazos son flexibles y pueden ir desde 5 hasta 20 años. El inversor puede elegir participar solo en operaciones de corto o medio plazo, según su perfil de inversión.
5. ¿Y si necesito recuperar el capital antes de tiempo?
En algunos casos, se puede organizar la cesión de los derechos de cobro a otro inversor interesado, a través de un contrato privado. Esto debe ser previsto en el contrato inicial. Halal Home puede ayudarte a facilitar esta transición.
6. ¿Qué garantías tengo como inversor?
El inmueble está a tu nombre hasta el pago completo
Hay un contrato legal con cláusulas claras
Se hace un filtro riguroso de cada familia beneficiaria
Tú decides en qué operación participar y bajo qué condiciones
El riesgo está limitado por la existencia de un activo real (vivienda)
7. ¿La inversión está protegida por ley?
Sí. Todas las operaciones se realizan conforme al marco legal español y están documentadas con contratos civiles válidos. Además, las cláusulas se ajustan a los principios de la Shariah para garantizar su validez ética y espiritual.
8. ¿Puedo invertir desde el extranjero?
Sí, siempre que puedas firmar los documentos legalmente (presencial o digitalmente) y cumplir con los requisitos fiscales. Halal Home te guiará en el proceso.
(FAQ) - GENERALES
1. ¿Halal Home es un banco o una entidad financiera?
No. Halal Home es una plataforma de intermediación y acompañamiento que pone en contacto a familias e inversores, y estructura cada operación de forma halal y legal. No prestamos dinero ni actuamos como banco.
2. ¿Qué servicios ofrece Halal Home?
Asesoría y evaluación de perfiles
Redacción y gestión de contratos halal
Coordinación de la compraventa
Seguimiento mensual de pagos y documentación
Acompañamiento legal y ético durante todo el proceso
3. ¿Qué valores seguimos?
Transparencia, ética, cumplimiento legal y fidelidad a los principios del Islam. Queremos construir una economía halal real en Europa, sin riba, sin explotación y con impacto positivo para todos.
4. ¿Cuáles son los costes y comisiones?
Nuestra estructura de costes es clara, accesible y justa:
Para las familias: una comisión única de estructuración y gestión de entre el 2% y el 3% del valor total de la operación, pactada por adelantado y sin sorpresas.
Para los inversores: un pequeño fee de activación por operación y/o un porcentaje sobre el beneficio final, dependiendo del acuerdo.
Todos los costes están previamente explicados por escrito, sin cláusulas ocultas ni intereses añadidos. Lo que ves es lo que es. Transparencia, ética y compromiso real.
Vivienda
Acceso a vivienda halal sin intereses convencionales.
Inversores
Familias
© 2025. All rights reserved.